The enigmatic customs of the Zapoteca culture from the Central Valleys and the Isthmus of Tehuantepec in the state of Oaxaca have always attracted the attention of nationals and foreigners alike with respect and admiration to their hidden origins, which are full of mysticism.
In this second book of the series "Through the Eyes of the Soul Day of the Dead in Mexico," the author presents over 95 color photographs and essays on the All Saints Day Altars and the Biquies at the Isthmus of Tehuantepec. On the tombs, artisan works, rituals, costumes, and favorite foods are used to express the continued connection felt between living families and their deceased.
Las costumbres enigmáticas de los zapotecas de los Valles Centrales y del Itsmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca, donde aún se perciben rasgos profundos de la cultura prehispánica, que se han venido transfiriendo de generación en generación, siempre han llamado la atención de propios y extraños, quienes buscan llegar, con respeto y admiración, a lo recóndito de sus orígenes tan llenos de misticismo.
En este segundo libro de la serie "A través de los Ojos del Alma Día de los Muertos en México", la autora presenta a través de 95 fotografías una relación de la forma cómo se honra la memoria a los fallecidos, a quienes se esperan en todos los hogares con las ofrendas, altares de Todos Santos Nuevo en las poblaciones de los Valles Centrales y los Biquie' en el Istmo de Tehuantepec, en los que se colocan los platillos que más le gustaban al ser querido que se recuerda.